FILOSOFÍA
- ELENA ZÁRATE
- 18 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 abr 2020
ACTIVIDADES DEL 27 AL 29 DE ABRIL DE 2020
Hola jóvenes, las indicaciones para trabajo en línea durante la semana mencionada será:
Toma fotografía de tus apuntes y ejercicio. Envía las evidencias a mi al correo:mtraelenazarate@hotmail.com
el día 29 de abril de 2020 a las 11:00 pm hora límite.
En Asunto escribe: Filosofía, grupo, turno y nombre
EMPIRISMO
Lee y comprende el tema sobre el pensamiento filosófico del Empirismo, como máximo exponente en la filosofía tenemos a:
DAVID HUME

Edimburgo, Escocia (1711 a 1776 ).
De formación académica Economista
En 1745 da la cátedra de ética de la Universidad de Edimburgo.
1747 Secretario en una embajada militar.
1752 en Edimburgo bibliotecario de la facultad de Derecho.
1769 Se retira a casa de campo y escribe su autobiografía antes de morir.
Su obra máximo en el área de la filosofía fue:

A diferencia de Descartes, Hume propone que el conocimientos verdaderamente valioso que el humano adquiere depende de las experiencias que le otorga el mundo exterior, ya que el Racionalismo sucede en su mayoría solo en la mente humana.
A estas experiencias que nos otorga el mundo exterior, Hume les llamó PERCEPCIONES DEL ESPÍRITU, los cuales suceden en un ESTADO DE CONCIENCIA PLENA.
(Recordemos que nuestro cerebro siempre trabaja, hasta en los estados de inconsciencia, como sucede cuando dormimos).

POR EJEMPLO: NO ES LO MISMO LEER SOBRE UN PAISAJE; QUE MIRARLO, OLERLO, ESCUCHARLO, TOCARLO, DICHO DE OTRO MODO VIVIRLO

LO QUE DERIVA ESA EXPERIENCIA EMPÍRICA-SENSORIAL, SE CONVIERTEN EN IDEAS DENTRO DE NUESTRO CEREBRO.
HUME, DIVIDE LAS IDEAS EN 2 TIPOS SEGÚN SU COMPLEJIDAD.
POR EJEMPLO: CUANDO ALGUIEN ESCUCHA LA PALABRA ROJO, la Idea simple, sería únicamente el color, la idea compleja sería; un concepto más estructurado que contenga el color rojo.

Otro ejemplo: LA PALABRA MUJER

Hume también defiende en su tesis, la existencia de la Imaginación, hay conceptos que el hombre nunca ha mirado, escuchado, olido, tocado, saboreado, sin embargo se intentan representar y un gran colectivo de personas las aceptan y considera verdaderas.
Por ejemplo el concepto Dios (no se dice que Dios sea imaginación, sino que se representa con imaginación). Otros ejemplos: bruja, demonio, alien, etc.

TAMBIÉN HACE APORTE A LA ÉTICA

En la imagen anterior tenemos una persona golpeada brutalmente por 2 granaderos, a veces los estudiantes que la observan comentan que no saben qué sentir, pues no saben si el señor era un delincuente o un ciudadano promedio.
¿Crees que la ética personal dependa de esta cuestión?
NOTA: Para no dejarte con la duda. La persona golpeada es uno de los muchos campesino violentados en la comunidad de Atenco en mayo de 2006, que se rehusaban a vender sus tierras para la construcción de un nuevo aeropuerto, el gobernador del Estado de México en ese momento era Enrique Peña Nieto. Dichos eventos fueron manipulados por la prensa nacional, pero no por la prensa internacional. Años después se conocieron testimonios y videos, de la deplorable represión que se vivió. Durante la candidatura de EPN a la presidencia del país, un grupo de jóvenes de la Ibero se pronunciaron en su contra, debido a los asesinatos, violaciones y represión que habían vivido los pobladores de Atenco.
Por si te interesa, te dejo el link de un muy breve video:
ACTIVIDADES
1. Toma apuntes del tema en la libreta, pueden ser con organizadores gráficos y sintetizando.
2. Dibuja 1 ejemplo de Ideas simple con su idea compleja, del concepto que tu quieras.
3. Haz una reflexión de la ética como la propone Hume, con la guía de éstas preguntas:
¿Cuáles son los eventos sociales mundiales o nacionales de la actualidad, que alteran tu paz?
¿Por qué crees te inquietan tanto?
¿De qué manera la filosofía te ayuda a la autocomprensión, de lo que eres como individuo y lo que aportas o puedes aportas a tu sociedad?
Comments